Noticias

Los grandes chefs del mundo cocinan desde sus casas por el coronavirus

Mientras respetan la cuarentena, varios de ellos comparten sus creaciones en las redes.

El coronavirus hizo que mucha gente se quede en sus casas, con las secuelas que implica quedarse viviendo mucho tiempo “puertas para adentro”. Pero esta emergencia puede ser una oportunidad para cocinar más, mejor y en familia.

Uno de los abanderados de la “cocina virtual en tiempo de crisis” es el gran Massimo Bottura, factótum de la Osteria Francescana (Módena), considerado uno de los grandes cocineros del mundo.

El chef estrella está tan creativo y solidario como siempre, motivo por el cual emplea su tiempo en casa para trabajar desde su cocina. Por eso acaba de crear una serie gratuita y nocturna llamada Kitchen Quaratine, que lanzó en su página de Instagram.

Estas lecciones se imparten en inglés, a pesar de la procedencia italiana del chef, y Bottura cocina desde su intimidad, en el corazón de su casa. Además de aprender, el público puede vivenciar el ambiente es campechano y familiar donde aparecen la mujer, los hijos y el perro. ¿Qué consejos brindó hasta ahora? Aprovechar y reciclar todos los desperdicios, y siempre lavarse las manos adecuadamente.

Bottura no es el único que está a la altura de las circunstancias, pero sí el primero que lo hace desde su hogar. Otros, si bien aún no están en cuarentena, comparten sus saberes culinarios para que el público pueda sobrellevar la crisis de la mejor forma.

Por ejemplo, la estrella televisiva estadounidenses Rachael Ray compartió con sus seguidores una lista de 15 platos hechos solo con “alimentos básicos de la despensa”, que incluyen una gran cantidad de artículos congelados y productos enlatados. “Mantenga la calma y cocine”, compartió Ray en su publicación de Twitter, alentando a sus fanáticos a “cocinar con un poco más de amor, apoyándose en los productos de su despensa”.

Por su parte, “Comer”, el espacio gastronómico del diario español La Vanguardia, alienta a los chefs a compartir las recetas que hacen desde su casa durante el período de cuarentena. Así es como se puede aprender a hacer los “buñuelos de viento”, del chef Nacho Baucells, del Celler de Can Roca, restaurant que tendrá cerradas sus puertas hasta el 14 de abril, o el cake de chocolate de Raül Balam, chef e hijo de la legendaria Carmé Ruscalleda. Estas y otras recetas se pueden ver en este link.

Del otro lado del Atlántico, la estrella de Food Network, Amanda Freitag, compartió sus recomendaciones sobre cómo cocinar el pollo en diferentes variantes, mientras tanto que el chef Alton Brown (creador de la cadena Food Network) tuiteó su lista de compras “súper sencilla” para capear la crisis.

Por su parte, Padma Lakshmi, presentadora de Top Chef, aconsejó abastecerse de vegetales congelados ya que a menudo tienen la misma composición que los frescos, así como productos secos como porotos, lentejas, quinoa, atún y otros artículos no perecederos que proporcionan proteínas y resultan accesibles.

¿Seguís a alguna estrella de la cocina a través de sus redes sociales?

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

2 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

2 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

3 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

3 días ago