Noticias

El delivery de Christian Petersen: lleva milanesas a domicilio en persona y en bicicleta

Los Petersen venden milanesas premium y el propio cocinero se encarga de entregar algunos pedidos.

¿Qué sería de los argentinos sin las queridas milanesas? Esa loncha de carne empanada y frita llegó a las costas del Plata gracias a la inmigración que vino del norte de Italia entre mediados y fines del siglo XIX. Y en el país de la carne se transformó en una maravillosa minuta.

Resulta que el coronavirus obligó a mucha gente a cambiar su modelo de negocios. Entre los que se vieron obligados a realizar una cabriola comercial, están los hermanos Petersen, que tienen una gran estructura pensada para la realización de eventos, la mayoría de los cuales se vieron pospuestos para 2021.

Sin embargo, hicieron de la necesidad virtud y lanzaron @P__milas, una entrega a domicilio de tres tipos de milanesas: premium de bife angosto, finas de peceto y supremas de pollo.

“La gracia es que en la caja diga #SalvaMilas, algo así como un salvavidas en tu freezer. No tenés nada para comer, sacás dos, tres, cuatro milanesas, las que necesites, de pollo o de carne, finitas o gordas, horno precalentado y las calentás. Yo creo que nada reemplaza a las milanesas hechas en casa, recién empanadas, con tu pan rallado preferido, pero unas #SalvaMilas te pueden salvar la vida”, dice Chris Petersen, el cocinero jurado del El Gran Premio de la Cocina, en una nota del diario Clarín.

La carne es de exportación, madurada durante 22 días, con un rebozado casero hecho con huevos de granja y un pan rallado que es mezcla de panko y focaccia caseros, más las hierbas elaboradas especialmente en un campo de Petersen en San Pedro.

Pero lo más divertido es que Chris reparte algunos de los pedidos en bicicleta por San Isidro y zonas aledañas. Por supuesto que no puede llevar a cuestas toda la producción, pero entrega en persona diez pedidos por semana. “Elijo algunos en Zona Norte y los llevo yo en mi bicicleta”, explica el cocinero y empresario.

La gente tiene buena onda y me recibe con mucho cariño. A veces me da un poco de vergüenza que me vean y dejo el pedido en la puerta. Otras me ven por el portero visor y cuando descubren que soy yo bajan a saludarme”, explica a Clarín. “Una vez una clienta me retó porque no le avisé que iba y no pudo peinarse”, recuerda entre risas.

El pedido demora 15 días para los vecinos de CABA y una semana para los de Zona Norte. Sin embargo, ya llevan vendidos más de 10.000 kilos de milanesas congeladas.

¿Qué te parece el nuevo proyecto de los hermanos Petersen?

Últimas noticias

Cocina de Medio Oriente en Villa Crespo: platos clásicos, técnicas heredadas y un guiso de 6 horas de cocción que se conoce como el “locro armenio”

Natalia Demirdjian nos abrió las puertas de Naní, donde le rinde tributo a la gastronomía…

2 días ago

El restaurante vegano con tres estrellas Michelin que vuelve a ofrecer carne y pescado para recuperar clientes

El chef Daniel Humm del local Eleven Madison Park de Nueva York argumenta problemas para…

2 días ago

El bar Roma del Abasto cumple 98 años: desayunos de pizza con café, 2×1 en vermut y música en vivo

Los festejos de este Bar Notable se extenderán entre el 17 y el 23 de…

2 días ago

Germán Martitegui anuncia la vuelta de su clásico Tegui en formato café, sólo por un mes y de la mano de una marca de moda

El chef reabre su local en colaboración con Lacoste y deja la puerta abierta sobre…

3 días ago

Comer en Villa Crespo: guía actualizada de parrillas, bodegones, cocina de Medio Oriente y nuevas propuestas para picotear

Un barrio que crece con variadas opciones para almorzar, cenar o merendar. Recomendaciones para todos…

3 días ago

Madre Rojas se une a la cantina Tony Wu para ofrecer un menú “argenchino” por una noche

El evento será el próximo 26 de agosto desde las 19:30 en el local de…

3 días ago