Noticias

Trufa negra: Argentina consolida su perfil exportador para competir un mercado millonario

Este sofisticado hongo se comercializa a 1.800 dólares el kilo.

La Argentina demuestra una vez más que, en materia de alimentos, es uno de los países más competitivos del mundo. Como muestra basta consignar que productores nacionales ya se lanzaron a exportar trufa negra, uno de los productos de la gastronomía más sofisticados que pueden existir. Tan valioso es este hongo que, en los mercados internacionales, el kilo se paga u$s 1.800.

Con la asistencia del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la empresa Trufas del Nuevo Mundo realizó su primera exportación a España y Francia, y pronto seguirá su expansión hacia los Estados Unidos y el Reino Unido.

A la trufa se la conoce como “diamante negro”, por su valor y color, y su cosecha es como una verdadera búsqueda del tesoro, ya que este hongo subterráneo puede crecer hasta medio metro por debajo del suelo. Por eso hacen falta “animales truferos”, con el olfato entrenado para detectarlos. Si en la Argentina se usan perros, en Europa también se emplean cerdos.

Desde el Instituto asesoramos a la empresa tanto en el layout de la planta como en la conservación del producto. En relación a este último punto, llegamos a la conclusión que el proceso de liofilizado –deshidratación por frío– es una alternativa para su comercialización porque permite obtener un producto estable a temperatura ambiente y preserva los atributos del hongo fresco”, explicó Mariana Sánchez, coordinadora de proyectos de desarrollo vinculados a alimentos en el INTI.

La cosecha de las trufas comienza en junio y finaliza en septiembre, y su alto valor se debe a su escasez, y a que con pequeñas cantidades pueden aromatizar distintos platos gourmet como ensaladas, guisos, huevos, papas, pastas o pescados.

¿Probaste alguna vez trufa negra?

Últimas noticias

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

20 horas ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

20 horas ago

Así es el nuevo kiosco de helados que revoluciona Palermo: gustos y precios de la nueva propuesta de El Preferido

Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…

21 horas ago

Cuánto cuesta el pan dulce de Plaza Mayor y otros precios para probar las más ricas alternativas

Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.

22 horas ago

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

5 días ago

Qué es el tempeh, el fermentado asiático que gana lugar en la cocina local

Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.

5 días ago