Noticias

Trufa negra: Argentina consolida su perfil exportador para competir un mercado millonario

Este sofisticado hongo se comercializa a 1.800 dólares el kilo.

La Argentina demuestra una vez más que, en materia de alimentos, es uno de los países más competitivos del mundo. Como muestra basta consignar que productores nacionales ya se lanzaron a exportar trufa negra, uno de los productos de la gastronomía más sofisticados que pueden existir. Tan valioso es este hongo que, en los mercados internacionales, el kilo se paga u$s 1.800.

Con la asistencia del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la empresa Trufas del Nuevo Mundo realizó su primera exportación a España y Francia, y pronto seguirá su expansión hacia los Estados Unidos y el Reino Unido.

A la trufa se la conoce como “diamante negro”, por su valor y color, y su cosecha es como una verdadera búsqueda del tesoro, ya que este hongo subterráneo puede crecer hasta medio metro por debajo del suelo. Por eso hacen falta “animales truferos”, con el olfato entrenado para detectarlos. Si en la Argentina se usan perros, en Europa también se emplean cerdos.

Desde el Instituto asesoramos a la empresa tanto en el layout de la planta como en la conservación del producto. En relación a este último punto, llegamos a la conclusión que el proceso de liofilizado –deshidratación por frío– es una alternativa para su comercialización porque permite obtener un producto estable a temperatura ambiente y preserva los atributos del hongo fresco”, explicó Mariana Sánchez, coordinadora de proyectos de desarrollo vinculados a alimentos en el INTI.

La cosecha de las trufas comienza en junio y finaliza en septiembre, y su alto valor se debe a su escasez, y a que con pequeñas cantidades pueden aromatizar distintos platos gourmet como ensaladas, guisos, huevos, papas, pastas o pescados.

¿Probaste alguna vez trufa negra?

Últimas noticias

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

16 horas ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

16 horas ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

21 horas ago

La Coppa d’Oro Argentina busca al mejor helado artesanal del país y anuncia la apertura de la primera escuela latinoamericana del rubro

Los 12 participantes deberán elaborar un sorbete de mango. El ganador viaja a la copa…

2 días ago

Feria de Vinos de Argentina: primera edición de un evento con más de 30 bodegas y cocina en vivo

Nueva propuesta para los amantes del vino: 7 de noviembre en el Trilenium Casino.

2 días ago

Melena de león: perfil saludable y textura carnosa, las características del hongo de moda

Es bajo en calorías y da la sensación de morder carne. Cómo conviene cocinarlo.

3 días ago