Desde el lunes 17 ya se puede disfrutar de Mayo mes de sabores, una iniciativa del Ente Turístico de Rosario (ETUR) y la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines Rosario, en conjunto con la Municipalidad de Rosario.
El objetivo es llegar con la cultura gastronómica rosarina, tanto a locales como turistas; para ello es que se gestó una serie de menús promocionales para probar de lunes a jueves en los locales adheridos,
Durante las tres semanas que durará el evento, habrá beneficios en alrededor de 100 establecimientos gastronómicos, ya sea en parrillas, restaurants, bares, bodegones, hamburgueserías, pizzerías y cervecerías, y cafés y pastelería, además de cinco paradores isleños con menús promocionales para los fines de semana.
También participarán heladerías, con promociones de lunes a jueves, que incluirán un cuarto de helado para quienes de regalo para los que compren un kilo en el mostrador de cada local adherido.
De acuerdo con el ritmo dictado por la pandemia es que se diagramó una serie de actividades virtuales, como clases de cocina online. Las mismas serán dictadas desde el Mercado del Patio, y estarán a cargo de chefs locales. Además, habrá talleres virtuales gratuitos sobre vermut, nuevas tendencias del gin y apuntes sobre coctelería rosarina.
La Semana Gastronómica Rosario tiene redes sociales desde donde se difundirán contenidos audiovisuales sobre el evento, narrarán historias de vida de diferentes actores de la gastronomía, y también habrá recomendaciones sobre panadería, comidas sin TACC, cervecería, consejos de sommeliers y preparación de tragos y café.
Finalmente, se harán recorridos virtuales por las cafeterías del Paseo del Siglo y el circuito Mercado Pichincha. Los establecimientos adheridos tendrán en sus vidrieras calcos del evento, e identificadores en las mesas y manteles individuales con las recomendaciones sanitarias e información sobre la semana en cuestión.
Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…
Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.
El mismo espíritu toma diferentes texturas y sabores según dónde se prepare.
Durigutti Familiy Winemakers, la mejor posicionada en The World's 50 Best Vineyards 2025.
Abrió por primera vez en 1894 y desde ese momento, a pesar de los cambios,…
Mendoza, La Rioja, Catamarca y San Juan son las provincias que concentran la producción en…