Noticias

Afganistán: alimentación, platos populares y costumbres gastronómicas en el país del talibán

Una breve aproximación a la dieta de los afganos.

Afganistán es noticia por la guerra, el terrorismo, la ocupación estadounidense, el tráfico de drogas, y el poder que ejercen los talibanes sobre la población, en particular sobre las mujeres.

Más allá de asuntos religiosos, militares y políticos, los afganos son un pueblo indómito que no pudo ser conquistado ni por británicos, soviéticos ni norteamericanos.

Se sabe que cumplen una versión estricta y radical de la ley islámica o sharía, que impone lapidaciones a las mujeres acusadas de adulterio, así como cruentos castigos corporales tanto para hombres como para mujeres que quebranten la ley. Y ahora que tomaron nuevamente el poder, difícilmente “vuelvan mejores”.

Pero lo que la mayoría de la gente ignora son sus costumbres gastronómicas. Vale decir que la elección de alimentos se ve influenciada por la geografía, así como por la cultura y la religión.

Por ejemplo, los pescados y mariscos brillan por su ausencia porque Afganistán es un país sin litoral. Otro punto es que la carne es generalmente más cara y menos accesible que las verduras.

Como se dijo anteriormente, los afganos suelen adherirse a las estrictas reglas de la fe islámica en todos los aspectos de la vida, incluidas las prácticas alimentarias.

Por lo general evitan la carne de cerdo y los productos con gelatinas y aditivos alimentarios, si no son halal (alimentos aceptables según la sharía). Al igual que otros musulmanes de todo el mundo, observan el Ramadán, el período de ayuno obligatorio que ocurre en el noveno mes del calendario musulmán.

Para el desayuno suelen comer pan con manteca de maní y mermelada, queso y huevos fritos, acompañados por té dulce. El almuerzo es la comida principal; los platos más populares son el curry (principalmente de carne), con arroz y salsas de yogur de ajo.

La cena es similar al almuerzo, pero el tamaño de la porción puede ser menor. Las carnes más consumidas son el cordero y en ocasiones, la ternera. La cabra, contra lo que se pueda pensar, se consume con menos frecuencia.

Otros alimentos comunes son las alubias, garbanzos y el dhal (lentejas cocidas). También cuentan con una amplia variedad de frutas y verduras. Las frutas comunes incluyen dátiles, melones y otras frutas secas. Los vegetales comunes incluyen berenjena, espinaca, papa, zanahoria, arvejas, cebolla, legumbres, tomate, pepino y lechuga. La menta fresca y el cilantro también son muy comunes. El yogur y los productos lácteos se emplean como aderezos, salsas y condimentos.

El té endulzado con azúcar es una bebida común en la comunidad afgana, además de bebidas dulces y jugos a base de frutas. Por supuesto, el alcohol está vedado.

Existe una bebida de yogur salado llamada ddoogh, que llevan pepino, que generalmente se consume a la hora del almuerzo, con arroz o carne.

Además del ayuno que impone el Ramadán, los afganos también celebran. Por ejemplo, el Dastarkhan es un término que hace referencia a una gran variedad de alimentos con fines ceremoniales: consiste en un mantel que se pone en el suelo repleto de comida.

La familia y los invitados se sientan alrededor del mismo, comen dulces caseros, pasteles, magdalenas, nueces y frutas. Los kebabs a la parrilla de carbón, el curry y el arroz también son alimentos comunes para estas celebraciones.

Los afganos siempre tratan a los huéspedes con respeto y ofrecen la mejor comida que pueden proporcionar. Las comidas para los invitados a menudo incluyen cuatro o cinco platos principales acompañados de arroz.

Últimas noticias

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

5 horas ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

8 horas ago

La tradición cafetera de Rosario revive con los locales de especialidad: el mapa con los más relevantes de la ciudad

La gran ciudad santafesina es un destino interesante para probar las novedades del rubro.

9 horas ago

Llega una nueva edición de Muy rico todo a puro choripán, fernet y música en una vereda porteña

El evento será el próximo 9 de agosto en el local de Chori en Palermo.

11 horas ago

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

1 día ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

1 día ago