Noticias

Gastronomía en carnaval: así se come en las celebraciones más populares del mundo

¿Qué se acostumbra a consumir durante los festejos de carnaval?

Se viene el jolgorio, tiempos de Carnaval, donde abundan las murgas y los pomos de agua. Pero no es mucha la gente que conoce los orígenes de esta festividad, cuyos antecedentes remotos se remontan a la antigua Roma y cuya etimología más reciente abreva en aguas de la Iglesia. Porque el término Carnaval viene del latín carnem levare (abandonar o dejar la carne), prescripción obligatoria en tiempos de Cuaresma.

Así que el Carnaval se asocia con unos días caracterizados por el relajamiento de las costumbres y de la continencia, válvula de escape previa a los duros días de abstinencia.

Cada cultura tiene sus ritos para festejar la fecha, y no es lo mismo festejarlo en Río de Janeiro o Venecia que en Nueva Orleans o Cozumel. Además, cada uno de los principales eventos tiene sus costumbres gastronómicas que Cucinare pasa a comentarte:

#1. El carnaval de Venecia se caracteriza por ser magnífico y licencioso. “El peor pecado de los venecianos es la gula”, narra en 1841 el cronista local Pietro Gasparo Morolin. Según el escritor Tommaso Locatelli, “se preparaban pinchos asados y pescado a la parrilla durante gigantescas fiestas comunitarias”. Actualmente, como antaño, se comen galani (tiras de pasta dulce fritas con manteca y azucaradas), fritelle (buñuelos) de Carnaval, buranelli (roscas de la isla de Murano), castradita (carne de cordero salada), e hígado encebollado, entre otras cosas.

#2. Brasil también cuenta con sus tradiciones gastronómicas carnavalescas, empezando por los ingentes litros de cerveza y cachaça que se toman en los desenfrenados bailes. No faltan los petiscos como las coxinhas (croquetas de gallina) o lo bolinhos de bacalhau (croquetas de bacalao), así como los pinchos de camarones y pao de queijo (pan de queso). También se come mucho speto de carne vacuna y frango (pollo). Como platos fuertes, no falta la tradicional feijoada y en el norte el abarajé y la moqueca de peixe (una suerte de estofado de pescado).

#4. Durante el Mardi Gras, en Nueva Orleans, también se come, bebe y baila a lo grande, época en que la venta de cocina callejera está a la orden del día. Allí se pueden comer desde uno sándwiches similares a los tramezzini llamados mini muffulettas, así como pollo frito (que es muy accesible), gumbo de Louisiana (sopa de arroz y mariscos), jambalaya (guiso de pollo, jamón, langostinos y pimienta), además las King Cakes (tortas locales), los Hurricanes (cocktail típico del French Quarter) y las excelentes ostras que se comen al anochecer, a modo de pausa, acompañadas de cerveza o vino blanco.

#5. Otro de los carnavales más famosos es el que se lleva a cabo en Barranquilla, Colombia. Allí uno siente el bouquet caribeño en toda su dimensión, y puede probar especialidades como pescado en cabrito, que es pescado relleno de ají, cebolla, sal, pimienta y aceite, asado al carbón, arroz de payaso (arroz con verduras, carne de lisa y huevo duro), servido sobre una hoja de bijao (planta local) acompañado con ensalada o un pedazo de bollo de yuca. Además, son típicas las arepas, el sancocho de guandú, la mojarra frita con patacones (plátano frito en rodajas) y arroz con coco, papa rellena, y, finalmente, carimañolas (croquetas de yuca, queso y carne vacuna desmechada).

¿Qué acostumbrás a comer durante el Carnaval?

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

2 días ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

4 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

4 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

5 días ago