Hace pocos días, el chef rosarino Damián Delorenzi presentó su libro Pasión por las brasas, 10 años. El nombre es elocuente y toca tanto al autor como a todo argento que se precie de tal, ya que las brasas son la forma que tiene el criollo de pura cepa de cocinar la carne.
¿Quién es el autor? Delorenzi es un reconocido cocinero rosarino, conductor de programas de televisión relacionados con la gastronomía. Egresó en 2004 como Cocinero Profesional del Colegio de Cocineros del Gato Dumas. Trabajó en grandes cadenas hoteleras de Uruguay y la Argentina (Buenos Aires, El Calafate). Fue productor gastronómico del programa Los cocineros en casa, que emitía Canal 13 en 2004, con conducción de Martianiano Molina y Donato De Santis.
“Estoy ligado a la cocina desde muy chico; ver a mis abuelos cocinar, y sobre todo ver cómo disfrutaba la gente que se sentaba a esa mesa, esas caras de placer, fue uno de los recuerdos más fuertes que tengo. Me gustaba jugar al fútbol con los chicos del barrio, y luego del partido hacía un pozo donde preparaba un fuego y asaba papas y camotes. Más adelante, comencé a hacerles asados y preparaciones al disco. Los momentos más felices de mi vida los pasé alrededor de una mesa”, recopila Delorenzi.
En 2007 regresó a su ciudad natal para asumir como chef ejecutivo del primer hotel 5 estrellas de la ciudad. Desde 2010, conduce Pasión por las brasas (Canal 3, Rosario), al que ha sumado Pasión por la cocina (2017). Ha recorrido distintas ciudades del mundo representando a la cocina argentina (Hong Kong, Madrid, entre otras). Delorenzi tiene su propio restaurant desde 2013, Pasión por las brasas, ubicado en el tradicional barrio Pichincha.
Dentro de sus últimos proyectos figura Barrio Damale, bar y restaurant situados en el predio Complejo Cultural Casa del Tango, a orillas del Paraná, un proyecto gastronómico de envergadura, apalancado en cocina de producto con raíces en la inmigración, que dará que hablar. El autor afirma que “uno no debe renegar de sus orígenes. Yo quiero rescatar la cocina de mi barrio, de mis abuelos. Acá somos todos descendientes de inmigrantes, porque la mayoría de nuestros ancestros trajeron otra cultura y la adaptaron acá. Esa es la cocina argentina”, concluye Delorenzi.
El libro en cuestión tiene 192 páginas, que incluyen 50 recetas, las más representativas elaboradas en su programa de televisión, auténtica selección de clásicos de la cocina tradicional santafesina lograda gracias al aporte de este pueblo descendiente de inmigrantes, preparaciones que fueron renovadas gracias a la utilización de nuevas técnicas e ingredientes Es un libro para tener siempre a mano, allí donde haya fuego y pasión por cocinar.
¿Habías escuchado hablar de Damián Delorenzi?
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…