Noticias

Ricota: aprendé a usarla en tu cocina y conocé el gran potencial que tiene

Es un queso muy rico en proteínas que podés combinar con dulce o salado, como entrada o como postre.

Si sos descendiente de italianos, la ricota no es algo que te resulte exótico. Porque seguro que ya lo comiste en distintas preparaciones de pastas rellenas (ravioles, canelones, ñoquis, lasaña, etc.), o en tartas. En la Argentina es bastante común el consumo de este queso de pasta blanda que, en realidad, técnicamente no es un queso, sino un lácteo obtenido a partir del suero de la leche.

Su origen se encuentra en la isla de Sicilia, en el extremo sur de la Península Itálica, donde hoy sigue siendo un ingrediente básico de la cocina. Su nombre proviene del latín “recocta” (recocida).

Pero su uso va más allá de las pastas y la torta de ricota. Lo podés emplear como acompañamiento en salsas, ensaladas, con carne, así como combina muy bien tanto con lo dulce como con lo salado.

Otros usos que le podés dar es como relleno de morrones, huevos cocidos, empanadas, tomates, rollos de carne, dentro de sándwiches o donde más te guste. Y, en los postres, aparte de la clásica torta, la podés usar en helados, yogures y bizcochuelos.

Vale la pena incorporarla a tu dieta porque la ricota contiene proteínas de valor biológico (lactoglobulina y lactoalbúmina), además de seroproteínas. El nivel de grasas es bastante inferior al de la mayoría de los quesos (aunque depende en gran medida del tipo de leche con la que se elabore) y es muy rico en fósforo y vitamina B12. Aunque contiene sodio, suele tener también unos niveles más bajos que en otros tipos de quesos.

¿Sos de comer ricota seguido?

Compartir

Últimas noticias

Desayuno japonés: qué es, qué ingredientes trae y dónde probarlo en Buenos Aires

Para la cultura nipona, el asagohan es mucho más que la primera comida del día.

24 horas ago

Cinco platos de pasta que vale la pena probar en Buenos Aires

La tradición italiana tiene propuestas de alta calidad en diferentes barrios de la ciudad.

1 día ago

Qué es el queso de chancho y por qué no tiene nada que ver con el queso

Se trata de un embutido que se elabora con diferentes partes de la cabeza del…

2 días ago

El nuevo local de Palermo que propone un original sándwich prensado donde todo entra en un pan brioche

Acaba de abrir Jotti, cuya carta ofrece diferentes rellenos en un producto sellado y tostado.

2 días ago

Así se cocina en José El Carnicero, la parrilla porteña que apuesta por la estaca y el fuego indirecto

Visitamos el local de Germán Sitz y Pedro Peña en Palermo, donde la técnica criolla…

2 días ago

La reinvención de las pastas, un rubro clásico que se transforma con innovación y respeto por las tradiciones

Referentes de la elaboración de pastas analizan los cambios que vive una categoría clave de…

3 días ago