Noticias

Ricota: aprendé a usarla en tu cocina y conocé el gran potencial que tiene

Es un queso muy rico en proteínas que podés combinar con dulce o salado, como entrada o como postre.

Si sos descendiente de italianos, la ricota no es algo que te resulte exótico. Porque seguro que ya lo comiste en distintas preparaciones de pastas rellenas (ravioles, canelones, ñoquis, lasaña, etc.), o en tartas. En la Argentina es bastante común el consumo de este queso de pasta blanda que, en realidad, técnicamente no es un queso, sino un lácteo obtenido a partir del suero de la leche.

Su origen se encuentra en la isla de Sicilia, en el extremo sur de la Península Itálica, donde hoy sigue siendo un ingrediente básico de la cocina. Su nombre proviene del latín “recocta” (recocida).

Pero su uso va más allá de las pastas y la torta de ricota. Lo podés emplear como acompañamiento en salsas, ensaladas, con carne, así como combina muy bien tanto con lo dulce como con lo salado.

Otros usos que le podés dar es como relleno de morrones, huevos cocidos, empanadas, tomates, rollos de carne, dentro de sándwiches o donde más te guste. Y, en los postres, aparte de la clásica torta, la podés usar en helados, yogures y bizcochuelos.

Vale la pena incorporarla a tu dieta porque la ricota contiene proteínas de valor biológico (lactoglobulina y lactoalbúmina), además de seroproteínas. El nivel de grasas es bastante inferior al de la mayoría de los quesos (aunque depende en gran medida del tipo de leche con la que se elabore) y es muy rico en fósforo y vitamina B12. Aunque contiene sodio, suele tener también unos niveles más bajos que en otros tipos de quesos.

¿Sos de comer ricota seguido?

Últimas noticias

El mejor alfajor del mundo es de Chubut y se elabora con nueces y chocolate blanco: todos los ganadores del Mundial 2025

Chacra Los Retamos se llevó el máximo premio del Mundial del Alfajor realizado en Buenos…

1 hora ago

Cocina de Medio Oriente en Villa Crespo: platos clásicos, técnicas heredadas y un guiso de 6 horas de cocción que se conoce como el “locro armenio”

Natalia Demirdjian nos abrió las puertas de Naní, donde le rinde tributo a la gastronomía…

3 días ago

El restaurante vegano con tres estrellas Michelin que vuelve a ofrecer carne y pescado para recuperar clientes

El chef Daniel Humm del local Eleven Madison Park de Nueva York argumenta problemas para…

3 días ago

El bar Roma del Abasto cumple 98 años: desayunos de pizza con café, 2×1 en vermut y música en vivo

Los festejos de este Bar Notable se extenderán entre el 17 y el 23 de…

3 días ago

Germán Martitegui anuncia la vuelta de su clásico Tegui en formato café, sólo por un mes y de la mano de una marca de moda

El chef reabre su local en colaboración con Lacoste y deja la puerta abierta sobre…

4 días ago

Comer en Villa Crespo: guía actualizada de parrillas, bodegones, cocina de Medio Oriente y nuevas propuestas para picotear

Un barrio que crece con variadas opciones para almorzar, cenar o merendar. Recomendaciones para todos…

4 días ago